La Luffa o loofah es una planta de origen asiático de la familia de las curcubitáceas que puede llegar a alcanzar una altura de más de 15 metros y crece de manera silvestre en la Selva Amazónica.
Es una esponja natural, hipoalergénica y biodegradable ,de fibras finas y resistentes que deja la piel lImpia y lisa. La esponja Lufa es utilizada como exfoliante, donde presenta todas las ventajas con respecto a sus competidoras hechas con materiales sintéticos, y frente a las esponjas de mar.
Su uso regular en el baño o ducha, exfolia la piel, eliminando las células muertas,ayudando a mantener los poros abiertos y estimulando la circulación de la sangre
A pesar de su aspecto rugoso se ablandan al entrar en contacto con el agua creando un tacto agradable al rozar nuestra piel y haciéndolas aptas incluso para las pieles sensibles.
Tras cada uso es fundamental enjuagar bien la esponja bajo un chorro de agua tibia hasta que el agua salga clara y después colocarla en un lugar que facilite su secado.
Conviene cambiar la esponja vieja por una nueva –dependiendo del uso- cada uno o dos meses.
Recuerda que no debes utilizar la esponja de lufa sobre una piel dañada o irritada o sobre heridas.
Higiene facial
La esponja vegetal puede utilizarse como exfoliante facial natural una vez a la semana. Está indicada especialmente para pieles grasas, ya que su textura favorece la apertura de los poros, provocando así su limpieza y evitando los molestos brillos.
HIGIENE CORPORAL
Se debe exfoliar con lufa cuando estamos en la ducha o la bañera porque la piel ya está mojada.
Frota bien la piel con la esponja haciendo movimientos circulares desde el pecho hasta los tobillos. La presión necesaria para hacer un buen peeling corporal dependerá de las preferencias personales.
No es necesario hacer un masaje muy intenso si se utiliza en la ducha diaria, ya que día tras día la piel irá eliminando células muertas y mejorando su apariencia al activar la circulación con su uso.
Tras el masaje, conviene aclarar los restos de jabón sobre el cuerpo con agua fría, para cerrar los poros. Esto nos ayuda a despertar y sentirnos más frescos en el baño matinal, pero si lo que buscamos es calmarnos y relajarnos con un baño o ducha antes de irnos a dormir, conviene que el aclarado se haga con agua caliente o tibia.
¿Ya has probado tu esponja lufa?
