¿QUIÉN MONTA TU ESSENTIA BOX?
Todo el proceso de manipulado y montaje de las Essentia box lo lleva a cabo el área de manipulados del Centro Especial de Trabajo (CEO del Maresme) de la Fundació privada el Maresme.
La Fundación privada El Maresme pro personas con disminución psíquica es una entidad de iniciativa social sin ánimo de lucro que promueve e impulsa la integración social y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual de la comarca del Maresme (Barcelona) y de sus familias.

Hoy os queremos mostrar una pincelada de cómo se trabaja en este centro a través del director del área de manipulados, Raúl Torres.
¿Cuáles son las dificultades con las que os encontráis a diario?
Las principales dificultades es ser competitivo en un sector tan complejo como el de la producción de manipulados industriales.
¿Es difícil dirigir a un equipo de personas con discapacidad?
No. Contamos con un equipo multi profesional para conseguir la integración laboral, personal y social de nuestros trabajadores con discapacidad con el objetivo de conseguir el nivel más alto de calidad de vida. Básicamente trabajamos para la adecuación de las habilidades y competencias de nuestros trabajadores con discapacidad intelectual con los diferentes puestos de trabajos.

¿Cómo es la relación con los trabajadores discapacitados del centro?
No hay ninguna diferencia de relación con nuestros trabajadores, con o sin discapacidad intelectual. Nos basamos en la participación de todas las personas, en el trabajo en equipo, en valorar los puntos fuertes de todos nuestros trabajadores y en eliminar cualquier barrera que pueda dificultar la plena integración laboral y social.
¿Estáis sufriendo también los recortes por parte de las administraciones?
Sí, al igual que otros servicios y/o recursos del tercer sector con fines sociales estamos recibiendo multitud de recortes, desde las diferentes administraciones, que ponen en cuestión la supervivencia de nuestros departamentos y/o servicios (recortes en las subvenciones, impago,…)
¿Cómo ves el futuro?
En estos momentos las expectativas de futuro son complicadas. De todas maneras, nuestra misión es la creación y mantenimiento de puestos de trabajo para personas con discapacidad intelectual. En este sentido seguimos buscando nuevas líneas de trabajo y metodologías para ser más competitivos en nuestro sector.
Por último, os queremos presentar a las trabajadoras que han montado el neceser de este mes de Octubre. Ellas son Pepi, Lluisa y Nati, junto con Eva, una de las responsables del centro.

Os envían un saludo y os dan las gracias por confiar en una empresa que colabora y pone su granito de arena para contribuir con la integración social de las personas con discapacidad.